Descripción

Descripción de Paysandú

Paysandú ciudad es la capital del departamento  de Paysandú de Uruguay, con distintos atractivos de carácter histórico, gastronómico, cultural. Se ubica en un área privilegiada por sus condiciones climáticas, con costas sobre el Río Uruguay, se encuentra a 368km de Montevideo. Tiene vías de acceso terrestre por medio de las Rutas 3 y 24 que lo conectan con la capital y el resto del Uruguay, y tiene en el Puente Internacional General Artigas, un vínculo directo con Argentina, a la cual se ingresa por la ciudad de Colón.

La ciudad capital, tiene una población de más de 76.000 habitantes. Es conocida por sus gestas históricas como “La Heroica”, cuyos orígenes se remontan a 1750 como puesto de vaquerías en Yapeyú, conmemora su declaratoria como ciudad el 8 de junio de cada año, en los denominados “Festejos de Paysandú Ciudad”, donde se realizan actividades de toda índole, que tienen como base desfiles gauchescos y espectáculos culturales y deportivos en los que los sanduceros han sabido de grandes logros.

El nombre de la ciudad “Paysandú, nombre indígena que figura ya en el antiguo mapa del P. José Quiroga, S.J. desde el año 1749. su nombre deriva de la isla de enfrene, que antes se llamaba “Y-Paúzando” como lo afirma ya en 1753, otro de los misioneros entre los indios, el jesuita P. Bernardo Nusdorffer.

En el panorama aldeano se produjo un cambio a mediados del siglo XX. Las artesanías dieron paso a la industrialización de la carne y el cuero con el advenimiento del primer saladero en 1840. Un siglo después se produce el gran desarrollo industrial, con la instalación de grandes curtiembres (Paycueros), aceiteras, cervecerías (Norteña), Ingenio azucarero (Azucarlito), textil (Paylana), laminado decorativo (Cármica), citrícola (Azucitrus) y otras.

 

FUENTE: https://www.destinotermas.gub.uy/donde-ir/ciudades-en-destino-termas/102-ciudad-de-paysandu/72-descripcion-paysandu